Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2022

MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN: DEFINICIÓN Y TIPOS

Imagen
Escrito by María Marín       Son aquellos canales o instrumentos que permiten transmitir un mismo mensaje para que sea recibido por una enorme cantidad de personas de forma simultánea. Por su masividad, se habla de audiencias o públicos a la hora de referirse a los receptores de los mensajes transmitidos por esta vía. Con la irrupción de este tipo de medios, comenzó al hablarse de “comunicación de masas” ya que en ella participa un único emisor que formula un mensaje, que le llega a un receptor masivo.      Por las características antes mencionadas, el surgimiento de los medios masivos está muy vinculado a los avances tecnológicos. Una carta, por ejemplo, no tiene las condiciones necesarias como para ser leída por una gran cantidad de personas, como sí lo tienen los mensajes emitidos a través de las radios, los periódicos, el cine, la televisión e Internet, que tienen un alcance superior. ¿Cuáles son los medios masivos de comunicación más importantes? ...

FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN

Imagen
 Escrito by Jairo Amaya FUNCIONES DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN   - Son múltiples las funciones de los medios masivos de comunicación, pero en general podemos hablar de 3 principales, los cuales son:  1- Informar.  2- Educar o Formar.  3- Entretener.  1- Informar: definitivamente esta función es la más importante, ya que el principio básico de los medios masivos de comunicación es “dar a conocer todo aquello que pueda ser relevante y necesario para el público, y este deba conocer”. Los medios masivos de comunicación son un canal o instrumento clave para que los ciudadanos puedan acceder a un sinfín de informaciones y noticias que les sean de provecho o sirvan para la toma de decisiones. Es por esta razón que, en las democracias, es tan importante la “Libertad de Prensa”.  2- Educar o Formar: este tipo de medios les permite a sus audiencias acceder a una amplia variedad de contenidos específicos, cuya finalidad es la adquisición de conocimiento...

INFLUENCIA Y/O IMPACTO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS

Imagen
Escrito by Daniela Rodríguez  Según Carpizo (1999) “Los medios de comunicación masiva contribuyen en gran parte a fijar las maneras de pensamiento de la sociedad; a establecer la agenda de los asuntos políticos, sociales y económicos que se discuten; a crear o a destruir la reputación de una organización, persona o grupo de personas; proporcionan información y elementos para que la persona o el público construyan, ponderen y formen sus opiniones.   Son en muchas ocasiones los intermediarios entre la sociedad y el poder político.  Son un poder, porque poseen los instrumentos y los mecanismos que les dan la posibilidad de imponerse; que condicionan o pueden condicionar la conducta de otros poderes, organizaciones o individuos con independencia de su voluntad y de su resistencia”. No podemos negar que los medios de comunicación más allá de su poder, han reproducido una revolución. Estos acompañan todo tipo de proceso además que hay muchos medios de comunicación, hay uno...

HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS

Imagen
Escrito by José Santana Los medios de comunicación tienen el propósito de informar, educar, transmitir, entretener, formar opinión, enseñar, etc. Las primeras formas de transmitir a través de imágenes unas muestras de comunicación en Egipto en el 2400 a.C. cuando los faraones utilizaban mensajeros para enviar decretos por todos los territorios del Estado. Una revolución para los medios de comunicación fue la imprenta de tipo móvil, creada en 1440 por el alemán Johannes Gutenberg, con ello se fue comenzando la producción de libros en serie y la consecuente democratización del conocimiento, ya que antes de esto, los libros eran escritos a mano por monjes, lo cual hacía que solo pudieran acceder a ellos los religiosos y ricos. En Estrasburgo, en junio de 1605 se publico el primer periódico por un joven alemán llamado Johann Carolus, quien escribía un boletín de noticias a mano con la información que le proporcionaba una red de corresponsales a su servicio, publicando así el primer per...

DEFINICIÓN Y TIPOS DE REDES SOCIALES

Imagen
 Escrito by Daniela Rodríguez      Estas son plataformas digitales formadas por personas, comunidades con mismos intereses, actividades o realidades. Las redes sociales permiten el contacto con personas y funcionan como un medio para comunicarse e intercambiar información. Nos ayudan a a crearnos una vida y desarrollarla con facilidad, también a conectar, crear contenidos, investigar, compartirlos y disfrutarlos. Tipos de redes sociales: Las redes sociales se pueden clasificar en diez (10) tipos diferentes, los cuales son los siguientes: 1. Redes sociales horizontales.      Son redes sociales que no fueron creadas para ningún tipo de usuario específico, sino que en ellas interactúan todo tipo de individuos, que, eso sí, pueden crear sus propias comunidades. Por ejemplo, cualquiera puede participar en Facebook, Twitter, Google+, entre otras, y beneficiarse de su uso y de las utilidades disponibles. 2. Redes sociales verticales.       Son ...

MEDIOS DIGITALES VS MEDIOS IMPRESOS

Imagen
 Escrito by María Marín Medios de comunicación digitales  Los medios digitales son cualquier medio codificado en un formato legible para una máquina. Los medios digitales se pueden crear, visualizar, distribuir, modificar y preservar en dispositivos electrónicos digitales. Características de la comunicación digital:  A medida que el mundo continúa moviéndose hacia la digitalización, los canales de comunicación y las plataformas sociales han sabido adaptarse para que las organizaciones mejoren la experiencia de sus clientes y apuesten por nuevas formas de hacer negocios. Las cuales son:  • Es inmediata: Al vivir en un mundo tan acelerado recibimos todos los días un sinfín de datos de forma simultánea. • Es multimedia: Si bien los medios tradicionales, como la prensa, la radio y la televisión, son los principales canales de comunicación para llegar a una comunidad de masas, con la aparición de la comunicación digital podemos acceder a contenidos valiosos en tiemp...

INCIDENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN

Imagen
Escrito by María Marín El mundo digital ha revolucionado la forma de vida de la sociedad y también ha cambiado la planificación e interacción del ámbito educativo. Hoy en día, las redes sociales en la educación son una herramienta fundamental para impulsar un nuevo modelo de aprendizaje entre los alumnos, cuya principal vía de comunicación es el "internet".  ¿Son las redes sociales educativas? En las últimas décadas las redes sociales han llegado al público infantil y juvenil proporcionando información que anteriormente era restringida. Pero esto ha cambiado con la evolución del uso de las TIC en la educación, ya que el empleo de estas plataformas puede resultar beneficioso en el aula. En este sentido, algunos pedagogos afirman que las redes sociales en educación pueden fomentar el diálogo y la participación. Además, aseguran que las redes sociales educativas figuran como un nuevo modo de entender el aprendizaje en diferentes edades. Por ello, es importante que en los centros...

IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LOS ADOLESCENTES

Imagen
           Escrito by Jairo Amaya Durante la última década las redes sociales han sido un BOOM en las comunicaciones. Las experiencias con dichas redes han sido fantásticas, ya que nos han permitido: - Retomar relaciones lejanas. - Mantener el contacto con nuestros amigos cercanos y lejanos, con nuestros familiares o seres queridos, incluso con las personas que admiramos como cantantes, actores, deportistas, entre otros. ¡Las redes sociales nos permiten estar informados segundo a segundo de todo lo que sucede en el mundo! Hoy en día, hasta las campañas políticas aprovechan la oportunidad que les brinda estas herramientas de comunicación como lo son “las redes sociales”, con el objetivo de masificar estas actividades y acciones de índole gubernamental. Definitivamente, es lógico deducir que el impacto de las redes sociales ha sido positivo en la actualidad, sin embargo, no todo es color de rosa, ya que existen inmensidades de situaciones que afectan ...

RIESGO Y PRIVACIDAD EN LAS REDES SOCIALES

Imagen
Escrito by José Santana En el internet existen grandes inconvenientes, la información privada o confidencial guardada en las redes sociales, son por lo general el objetivo de muchos estafadores informáticos, y que pueden ser muy peligrosas en las manos equivocadas. La ubicación (registrada por el teléfono celular o cualquier aparato dotado de un GPS), edad, dirección de nuestro trabajo, escuela u hogar, y el número de tarjeta de crédito, el número telefónico o de cuenta bancaria, todos esos datos pueden ser interceptados debido a los llamados “hackers”   o “usuarios inescrupulosos” que se hacen pasar por amigos , o bien intercepten mensajes destinados a terceros. En otros casos, la información se obtiene a través de campañas fraudulentas de venta, donación u ofertas engañosas. En las redes sociales, puede llegar a ser muy inseguro cuando uno contacta con desconocidos por correr en riesgo la privacidad en redes sociales es compartir demasiada información.   Un ejemplo seri...

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES

Imagen
 Escrito by Oriana Prat Las redes sociales son un aspecto de la vida moderna que ha llegado para quedarse. Hoy en día, es extremadamente raro encontrarse a una persona que no tenga un perfil en al menos una de las plataformas más conocidas de este tipo: Facebook, Instagram, Snapchat o Twitter forman parte fundamental de la manera en la que muchos individuos entienden el mundo. Las redes sociales son un fenómeno que cada vez gana más seguidores, especialmente los jóvenes y adolescentes.  - Conoce las ventajas y desventajas de esta herramienta. LAS VENTAJAS A NIVEL PERSONAL • Te brinda información y entretenimiento: Es una de las razones por las que jóvenes pasan mucho tiempo en sus celulares.  • Te permite tener una comunicación instantánea: Logra conectar a personas de todo el mundo en tiempo real, y mantenerlas comunicadas en todo momento. • Te brinda oportunidades en el mundo laboral: Parece increíble que también influyan mucho a la hora de contratar personas. P...

HISTORIA Y ORIGEN DE LAS REDES SOCIALES

Imagen
  Escrito by Jairo Amaya Los Orígenes: Para empezar, todos debemos recordar el nacimiento de Internet, allá por los 1947, cuando la “Guerra Fría” daba sus primeros pasos, enfrentando a ciudadanos de extremo a extremo del mundo; unos occidentales y capitalistas (liderados por Estados Unidos), y otros orientales y comunistas (liderados por, entonces, la Unión Soviética).  Una auténtica batalla por el poder que motivó numerosos avances tecnológicos. Entre ellos, EEUU creó la Advanced Research Projects Agency (ARPA), la que -una década más tarde- asentó los pilares de lo que sería conocido como Internet, ya que su red ARPANET permitía el intercambio de información entre instituciones.  Gracias a esto, con el paso del tiempo, usuarios de diferentes partes del mundo empezaron a estar en contacto gracias a los correos electrónicos (siendo el primero enviado en 1971) o al Proyecto Gutenberg (Biblioteca Online gratis), en 1971. Unos años más tarde, en 1991, la red de Internet glob...