RIESGO Y PRIVACIDAD EN LAS REDES SOCIALES
Escrito by José Santana
En el internet existen grandes inconvenientes, la información privada o
confidencial guardada en las redes sociales, son por lo general el objetivo de
muchos estafadores informáticos, y que pueden ser muy peligrosas en las manos
equivocadas.
La ubicación (registrada por el teléfono celular o cualquier aparato dotado
de un GPS), edad, dirección de nuestro trabajo, escuela u hogar, y el número de
tarjeta de crédito, el número telefónico o de cuenta bancaria, todos esos datos
pueden ser interceptados debido a los llamados “hackers” o “usuarios inescrupulosos” que se hacen
pasar por amigos, o bien intercepten mensajes destinados a terceros. En
otros casos, la información se obtiene a través de campañas fraudulentas de
venta, donación u ofertas engañosas.
En las redes sociales, puede llegar a ser muy inseguro cuando uno contacta
con desconocidos por correr en riesgo la privacidad en redes sociales es
compartir demasiada información. Un
ejemplo seria el material íntimo (como fotografías de desnudos o mensajes
eróticos) que, si bien está destinado a un usuario concreto y no a divulgarse
libremente, puede hacerse público o venderse en páginas de pornografía, sin el
consentimiento de quien los emitió, creyéndose a salvo en la privacidad de un
mensaje directo.
Otra amenaza para la información privada es el “malware” (programas
maliciosos) utilizado para describir una variedad de software hostil o
intrusivo: virus informáticos, gusanos, caballos de Troya, software de rescate,
spyware, adware, software de miedo, etc. Puede tomar la forma de código
ejecutable, scripts, contenido activo y otro software.
Las formas de evitar todas estas situaciones es aplicar siempre un criterio
racional a la interacción, administrar la información privada, saber que nuestra información puede ser
empleada con fines nocivos y no
aceptar solicitudes de ningún tipo de personas extrañas o
misteriosas.
En otro caso, puede llegar a afectar a los menores de edad. Es necesario instruirlos al respecto de interactuar con desconocidos y de acceder a material sensible o ilegal que luego no sepan manejar, ya que, si bien las redes sociales parecen un lugar seguro, pueden llegar a ser muy perjudicial para su seguridad.
Comentarios
Publicar un comentario